Recolector electrico-híbrido por Ultracondensadores
Estudio, análisis y desarrollo de nuevas tecnologías en motorización eléctrica e híbrida para el camión de recogida de RSU.
1.- Necesidades del Proyecto. Antecedentes >
El presente proyecto se enmarca dentro de una meta establecida desde el año 2006 en FCC: El desarrollo de un vehículo completamente eléctrico en su funcionamiento para todos los usos. La consecución de este vehículo conlleva varias etapas:
En el año 2006 FCC acometió el primer paso para la consecución de este vehículo eléctrico con el desarrollo del proyecto denominado “Hybrid Electric KB-I”. Este vehículo de motor diesel estaba destinado a la recolección de basuras sólo en cascos urbanos de difícil acceso (dimensiones y capacidad de carga reducidas). Debido al diseño y a la tecnología disponible en aquel momento, la autonomía de las baterías no era suficiente para extrapolar a todos los vehículos, debiendo incluso utilizarse el motor diesel hasta 4 veces al final de cada recorrido para recargar la batería.
En 2012, el proyecto global se encuentra en una segunda etapa, en la cual FCC apostó por la consecución de un vehículo pesado totalmente eléctrico. Comienza en ese momento el desarrollo de dos prototipos capaces de funcionar en modo totalmente eléctrico durante todo el ciclo urbano de recogida de basura.
Este vehículo puede recorrer grandes distancias en cualquier urbe (tanto cascos urbanos como fuera de ellos). Se trata de una gama de vehículos desde dos ejes hasta cuatro ejes con grandes dimensiones y grandes capacidades de carga.
La principal limitación de este vehículo consiste en su elevado coste, lo que dificultaba su implantación real en el mercado.
Con el objetivo de superar esta limitación y conseguir la implantación real de este tipo de vehículos, se pretende llevar a cabo el presente proyecto, fase previa a la consecución del vehículo totalmente eléctrico, proyecto a largo plazo de FCC. Como se ha descrito, este vehículo empleará una tecnología híbrida usando ultracondensadores en lugar de baterías.
Etapas de desarrollo del vehículo eléctrico en FCC
Tecnología híbrida con ultracondensadores
Los ultracondensadores son dispositivos electroquímicos capaces de sustentar una densidad de energía alta en comparación con los condensadores normales, presentando una capacitancia miles de veces mayor que la de los condensadores electrolíticos de capacidad estándar. Los ultracondensadores presentan una serie de ventajas:
Por la eficiencia en el uso de la energía estos dispositivos constituyen una de las líneas de investigación más importantes en el desarrollo de medios de transporte. El aprovechamiento de energía proviene fundamentalmente de que permiten una mejor descarga de energía durante la aceleración del vehículo.
El empleo de baterías como método de almacenamiento de energía ha sido ampliamente estudiado. Las más modernas son baterías de ion-litio, caracterizadas por la alta densidad de energía, larga vida útil y respetuosas con el medioambiente. Sin embargo, este tipo de baterías en vehículos requieren, para lograr la capacidad deseada, un gran tamaño. Que junto con los problemas que presentan estas baterías como la durabilidad y el elevado coste, frenan su implantación real en el mercado.
2.- Objetivos generales del Proyecto >
El objetivo principal del presente proyecto es el diseño, desarrollo y validación de nuevos vehículos urbanos para la recolección de residuos con una tecnología innovadora eléctrica –híbrida empleando un novedoso sistema de ultracondensadores como elementos de acumulación de energía en lugar de baterías.
El vehículo híbrido serie como el que se presentan utiliza básicamente para su propulsión un motor eléctrico y uno de combustión interna. El motor de combustión interna acciona un generador que suministra electricidad a un motor eléctrico, que está conectado a las ruedas; es decir, el vehículo se mueve finalmente con la potencia que suministra el motor eléctrico, el cual utiliza la energía eléctrica que produce el generador, accionado por el motor de combustión interna.
Con el presente proyecto se pretende conseguir un nuevo vehículo con funcionamiento eléctrico e híbrido que permita disminuir el consumo energético así como las emisiones de gases de efecto invernadero, al mismo tiempo que se consigue una solución más económica que permite su implementación real en el mercado.
Los objetivos generales del proyecto son:
Nueva generación vehículo eléctrico híbrido con ultracondensadores 2014/2015 (Carga lateral).
© FCC Servicios Ciudadanos 2015 • Todos los derechos reservados • Prohibida la reproducción total o parcial en cualquier medio excepto con autorización expresa del propietario